El presidente Alberto Fernández se reunió en Casa Rosada con Sergio Massa y Martín Guzmán, para revisar las categorizaciones retroactivas que aplicó la AFIP.
Recordemos que legisladores de la oposición, habían presentado un proyecto de ley contra el aumento retroactivo del monotributo, en donde se planteó que la nueva escala rija a partir del 1 de julio, en vez del 1 de enero, como había dispuesto el Gobierno. “La mora del Gobierno en aprobar la ley no se le puede cargar a los contribuyentes”, habían señalado en un comunicado de prensa.
Asi entonces, casi cuatro millones de monotributistas no tendrán que afrontar el pago retroactivo de la deuda generada por recategorización que debería haber entrado en vigencia el 1 de enero de 2021.
Antecedente: Según la ley, la actualización de las cuotas del monotributo se da en enero de cada año acorde a la variación de la movilidad previsional del año anterior. En el caso de este año, y luego de que se suspendiera la movilidad en la ley de emergencia del 2019, se dispuso que sólo para el 2021, esta actualización se daría en función del incremento del haber previsional mínimo dispuesto por decretos durante 2020 por Alberto Fernández, lo cual da aproximadamente el 35%.
Juan Avellaneda
No hay comentarios:
Publicar un comentario