Así que en este momento, para pagar sueldos y aguinaldo, que vamos a cobrar el primero de julio y eso lo quería avisar, no va a haber problemas, pero para poder hacerlo, tuvimos que recurrir a algunas medidas un poco drásticas: Primero, la utilización de casi el total de nuestros ahorros, para poder pagar y segundo; entrar en un plan de pagos en lo que es aportes y contribuciones del mes de junio. Ese dinero nos permite hoy, hacer frente al aguinaldo y a los sueldos del mes de junio.
Quería que estuviesen informados de esto, pero a su vez decirles que la S.P.U. al día de hoy nos debe 100 millones de pesos.
Hasta hace algunos meses, contábamos con un plazo fijo que no permitía tener un pequeño ingreso extra de intereses y ahora hemos pasado a una situación inversa , en donde ya no tenemos plazo fijo sino que tenemos que pagar intereses a AFIP, por entrar a un plan de pagos. Ese es el perjuicio que nos está ocasionando justamente la no transferencia de los fondos por parte de la S.P.U.
Respecto a esto, nosotros hemos continuado con los trámites administrativos de reclamo por esa plata, aún sin respuesta.
Lamentablemente, de continuar esto así, porque en estos días tiene que salir ya la resolución de cuánto dinero nos van a enviar este mes, si sigue sin transferirse, la idea que tengo es de presentar esta situación en el plenario del C.I.N. (Consejo Interuniversitario Nacional), que es el próximo martes, porque la vías administrativas que hemos realizado a distancia, no han tenido respuesta.
Una cuestión a aclarar, es que la Universidad no adeuda nada (respecto de nada en realidad) pero particularmente obra social, aportes jubilatorios y contribuciones, no hay ninguna deuda de la universidad en ese sentido. La universidad no sólo que está el día, sino que lo ha hecho pagando de contado antes del día de vencimiento durante todos los meses que lleva este año, salvo el último mes, en donde también hemos pagado, pero a través de un plan de pagos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario