Calderón dio precisiones sobre la reanudación de las actividades en la UNLaR

El rector de la Universidad Nacional de La Rioja, Fabián Calderón, brindó detalles de las modalidades que se adoptarán para el desarrollo de las asignaturas que contarán con prácticas presenciales en el segundo cuatrimestre, que inicia el próximo 9 de agosto. Además, se refirió a las paritarias docentes y a los comicios universitarios que se llevarán a cabo en el presente año.

Presencialidad 

Calderón informó que las definiciones sobre las cátedras que requieren prácticas presenciales es el resultado de un trabajo conjunto entre la Comisión Operativa de la Presencialidad y las distintas unidades académicas.

“Cada una de las carreras ha propuesto cuáles son las asignaturas que se piensan en una actividad presencial, acotada, escalonada y excepcional, dándole prioridad a los últimos años que requieren práctica para finalizar la carrera”, manifestó.

Asimismo, indicó que la Casa de Altos Estudios posee protocolos para la bimodalidad y que se están definiendo señaléticas que se colocarán en el campus universitario de la sede Capital y de las unidades académicas del interior. Todo esto, estará sujeto al desarrollo de la pandemia.

En cuanto al Colegio Preuniversitario “General San Martín”, comentó que el retorno a la presencialidad será paulatino. “Tenemos comunicación con las autoridades de la institución para avanzar conjuntamente. La presencialidad también va a ser escalonada y por burbujas. Además, se acordó un ingreso diferenciado para los estudiantes del colegio”, precisó.

En esa línea, el Rector consideró fundamental “la complementariedad entre lo presencial y lo virtual, la hibridación de las aulas, la mirada de mixtura, la posibilidad de llegar a los estudiantes desde otro lugar, y de ampliar y garantizar el acceso a la educación”, manifestó; y sostuvo que, desde la UNLaR, se está “trabajando para que la virtualidad, que forma parte de las nuevas realidades del sistema universitario, siga creciendo”.

Paritarias docentes

Por otra parte, hizo alusión a las reuniones de paritarias docentes que se vienen realizando y en ese sentido, adelantó que, probablemente, la próxima semana se efectuará una nueva reunión “para avanzar en las definiciones institucionales y poder incorporar a la carrera a los docentes que están incluidos en el listado que se ha definido en las unidades académicas”.

Fuente: UNLaR

Compartir:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Noticias Económicas

Clima Chilecito

El tiempo - Tutiempo.net

Comunicate

Entrada destacada

Un informe muestra cuáles son los sectores que mejor recompensan el título universitario.

El salario de los y las estudiantes universitarios aumenta 7% cuando se gradúan, según un nuevo documento que analiza el impacto salarial de...

Artículos por Etiquetas

Vistas en total