Provinciales

Aniversario de Guanchín (397 años en 2025)
Hermoso  Lugar turístico por excelencia, valle de clima fresco por su altura y proximidad al Nevado del Famatina, lugares formados por sus tres quebradas: 
Quebrada del Durazno, Quebrada del Manzano y Quebrada del Ciruelo.

Día del Terapista Ocupacional

El Día Internacional por la Prevención del Suicidio se conmemora cada 10 de septiembre, y en 2025 mantiene el lema para el periodo 2024-2026: "Cambiar la narrativa sobre el suicidio". 

Se señala que el suicidio es un fenómeno complejo, multicausal, que atraviesa todas las edades y grupos sociales, con una incidencia particularmente alta en adolescentes. 
Se estima que más de 720.000 personas mueren por suicidio cada año en el mundo, una muerte cada 40 segundos, y el 70% de estos casos ocurren en países de ingresos bajos y medios. 
En Argentina, en 2023 se registraron aproximadamente 3.488 muertes por suicidio, casi 9 personas por día.

El Día Mundial por la Prevención del Suicidio 2025 enfatiza la importancia de dialogar abiertamente para eliminar mitos y estigmas, identificar señales de alerta (aislamiento, cambios de conducta, pensamientos negativos), 
ofrecer apoyo y acceder a tratamientos oportunos. Se busca un compromiso activo de la sociedad, con la intervención coordinada de los sistemas de salud, educación, trabajo y comunidad para salvar vidas y apoyar a quienes enfrentan esta crisis.

1945 - JOSÉ FELICIANO. Nace en el pueblo portorriqueño de Lares el músico y cantautor José Feliciano (José Monserrate Feliciano García), quien grabó más de 600 canciones y vendió más de 50 millones de discos. Se lo señala como el primer hispanoamericano en entrar al mercado de la música en inglés. Fue pionero en incluir en sus discos algún dueto con otros artistas.

-----------------------

QUINTELA SIN ANESTESIA: CREE QUE EL GOBIERNO DE MILEI «ESTÁ ACABADO»

El riojano  aseguró que la gestión libertaria «entró en su etapa final». Además, al igual que varios de sus pares minimizó la convocatoria de Nación a los gobernadores.

«Este gobierno está en su etapa final y no soy golpista ni mucho menos», agregó el mandatario.

Sobre la relación que Nación ahora plantea ahora tener con las provincias, Quintela sostuvo que «el gesto tiene que venir de Nación a provincias, pero creo que este gobierno está acabado, no tiene forma de salir adelante por el mismo sistema que instrumentaron que es muy grave».

Pero fue más allá al advertir que a futuro «habrá que investigar en su momento, es un juego financiero que generó un esquema de corrupción financiera muy fuerte en donde se beneficiaron muy pocos en detrimento del pueblo argentino». Finalmente, el riojano dijo que no observa “alternativa para que esto mejore. La convocatoria es un pedido de auxilio que hacen para llegar de la mejor manera posible a las elecciones de octubre”.

----------------------

JUEVES Y VIERNES SIN CLASES EN LA RIOJA: ALCANZA AL SECTOR PRIVADO
Así lo confirmaron desde el Ministerio de Educación 
Mañana  jueves 11 de septiembre por ser el Día del Maestro/a, mientras que el viernes 12 el asueto se da por un permiso especial por los Juegos Educativos Rosarianos para Docentes.
El Ministerio de Educación confirmó que el próximo jueves y viernes no habrá clase en todos los niveles en la provincia de La Rioja. Esto incluye a escuelas de gestión privada y se informó que el 11 de septiembre el asueto es a raíz del día del Maestro/a, mientras que el 12 de septiembre por un permiso para participar de los Juegos Educativos Rosarianos para Docentes.
Respecto de esto último, el organismo indicó que tienen como objetivo brindar una jornada de deporte y recreación en el marcos de la conmemoración del Día del Maestro y Profesor.
De esta forma, la semana educativa para los alumnos de la provincia de La Rioja termina hoy 10 de septiembre, reincorporándose a los establecimientos el próximo lunes 15 de septiembre.
Fue el propio ministro Ariel Martínez quien confirmó que «no hay actividades el jueves por el Dia del reconocimiento al trabajo y el viernes cuando se lanzan en la provincia los Juegos rosarianos».
--------------------------------------

SE VIENE EN LA RIOJA EL PRIMER TORNEO DE ROMPECABEZAS


Por primera vez se realizará en La Rioja un torneo de rompecabezas.
Se trata de un evento organizado por la consultora Convexa junto con la empresa Photopuzzle y que tendrá lugar el próximo 11 de octubre en la sede de la Usina de Industrias (avenida Juan Manuel de Rosas esquina Godoy Cruz).
Habrá distintas categorías para participar: individuales, parejas, por equipos e infantiles. En el caso de los equipos, individuales e infantiles el torneo arrancará a las 10.30 mientras que en el caso de parejas comenzará a las 14.30.
Desde la mensionada consultora brindaron detalles sobre este novedoso torneo.
«La participación es libre, no se necesita experiencia previa, se puede participar en forma individual o por parejas o equipos. Tampoco hay límite de edad para participar. En el caso de las categorías individual, parejas y por equipos se puede elegir armar rompecabezas de 500 a 1.000 piezas. Quien arma primero ocupa el primer puesto. Se van a entregar medallas y trofeos», detalló.
Azcárate precisó que en la categoría infantiles, los participantes podrán armar rompecabezas de 35, 70 o 108 piezas. «Los chicos eligen rompecabezas de cuántas piezas armar. En el caso de las infancias no es concurso, se participa pero no es un torneo»,
aclaró.
A su vez, mencionó que en los equipos podrá ser de hasta cuatro personas.
En todos los casos, el tiempo máximo para armar el rompecabezas será de dos horas y media. «A todos los participantes se les
entregará el certificado de participación y el rompecabezas que armaron», amplió.
El valor de la ionscripcion es el precio del rompecabezas? noooo
Igualmente es u intereante modelo de ventas

--

Los rompecabezas como juego de niños siguen vigentes y no están en desuso. Aunque su forma ha evolucionado con versiones digitales y aplicaciones, los rompecabezas tradicionales continúan siendo una herramienta educativa y lúdica muy valorada. Son juegos que promueven el desarrollo de habilidades cognitivas como el razonamiento espacial, la memoria visual, la concentración y la paciencia. Además, fortalecen la motricidad fina, la coordinación viso-manual, y fomentan la creatividad y la resiliencia emocional en los niños.

En el contexto actual, los rompecabezas ayudan a los niños a ejercitar el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la colaboración cuando se arman en grupo. También contribuye a mejorar la autoestima a través del logro que representa completar un rompecabezas. No solo son una fuente de entretenimiento, sino que facilitan el desarrollo integral de los niños desde la primera infancia, adaptándose a distintas edades con complejidad creciente en las piezas.

Por tanto, lejos de estar en desuso, los rompecabezas constituyen un recurso vigente y valioso en la educación y el juego infantil, combinando diversión con aprendizaje y desarrollo personal.

Beneficios clave de los rompecabezas para niños

  • Desarrollo cognitivo: razonamiento espacial, reconocimiento de patrones y pensamiento crítico

  • Motricidad fina y coordinación óculo-manual

  • Paciencia, concentración y perseverancia.

  • Mejora de la memoria visual y atención al detalle.

  • Estímulo de la creatividad y la innovación

  • Refuerzo emocional, autoestima y colaboración social.

Vigencia actual

  • Siguen siendo populares tanto en formato físico como digital (apps y juegos en línea)

  • Incorporados en rutinas educativas y recreativas.

  • Adaptados a distintas edades y niveles para mantener el interés y desafío.


Compartir:

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Noticias Económicas

Clima Chilecito

El tiempo - Tutiempo.net

Comunicate

Entrada destacada

Un informe muestra cuáles son los sectores que mejor recompensan el título universitario.

El salario de los y las estudiantes universitarios aumenta 7% cuando se gradúan, según un nuevo documento que analiza el impacto salarial de...

Artículos por Etiquetas

Vistas en total